El lifting facial y cervical es una intervención que aunque se suele poner bajo el mismo epígrafe, afecta a compartimentos faciales distintos. Se compone de cuatro escalones diferentes de tratamiento, lifing facial superior, lifting facial medio, lifting facial inferior y el lifting cervical. Como en todo lifting, la intervención tiene como objetivo rejuvenecer el aspecto de la cara y dar a los tejidos la tensión suficiente para devolverlos a un estado anterior. En este sentido es muy importante comprender que el lifting facial no pretende hacer un estiramiento de la piel, esto es un error frecuente y que causa malos resultados. El lifting facial pretende reponer todas las estructuras que han caído con el paso de los años por el efecto de la gravedad de la pérdida de elasticidad de los tejidos a su situación primitiva. Para ello debemos despegar la piel de la cara y abordar los compartimentos internos para levantar la grasa que ha caído hacia zonas como el borde inferior de la mandíbula y reposicionarla en el sitio correcto.
El paso de los años, la gravedad y la pérdida de elasticidad de los tejidos, llevan a éstos a caer en sentido cráneo-caudal, es decir en el sentido de la gravedad. Un lifting que estire lateralmente la cara llevará a estos tejidos lateralmente y esto se traducirá en lo que llamamos "cara de aspecto de murciélago", un resultado estético muy insatisfactorio.
Para evitar esto es importante reposicionar estos tejidos adiposos de abajo hacia arriba una vez que hayamos levantado la piel y no lateralmente. Una vez reposicionados los tejidos en su sitio por dentro de la piel, el exceso de piel se recortará sin tensión, ya que entendemos que ésta sólo es una cobertura de lo que ocurre en los compartimentos profundos.
Para rejuvenecer la frente recurriremos a un lifting frontal o coronal que levanta no sólo la frente sino también las cejas y las reposiciona en su sitio.
En el caso del lifting cervical éste debe de abordar todo el cuello para así poder devolver de la misma manera un aspecto juvenil al cuello.
Cirugía Estética Facial
Duración Cirugía
6 horas.
Tiempo de Ingreso
24 horas.
Tipo de Anestesia
General.
Tipo de cirugía
Abierta.
Tiempo de recuperación
3 semanas.
Lifting
Facial y Cervical6.000 €
Estudios pre-operatorios
Consulta de evaluación
Intervención quirúrgica y hospitalización
Seguimiento en consulta
Analítica de seguimiento
Cirugía Estética Facial
Duración Cirugía
2/3 horas.
Tiempo de Ingreso
Procedimiento ambulatorio.
Tipo de Anestesia
Local con sedación.
Tipo de cirugía
Abierta.
Tiempo de recuperación
1 semanas.
Lifting
Coronal ó Frontal2.290 €
Consulta de evaluación
Estudios pre-operatorios
Intervención quirúrgica en régimen ambulatorio
Seguimiento en consulta
Por supuesto. Los resultados poco naturales se deben a técnicas incorrectas que no reposicionan los tejidos en su sitio en el compartimento profundo, sino que simplemente tiran de la piel de la cara lateralmente. Se debe de huir siempre de estos resultados, y por lo tanto debemos para ello aplicar la técnica quirúrgica correcta que reposicione la grasa de abajo hacia arriba en las posiciones profundas, así evitaremos las caras artificiales rejuveneciendo la expresión facial de una manera natural.
El lifting cérvico facial es una intervención que se realiza sobre la cara que es una zona muy visible. Se produce inflamación las primeras semanas por lo que recomendamos reservar en casa por lo menos dos semanas de estancia para una buena recuperación. Pasado este período, la inflamación ha bajado notablemente y se puede normalizar la relación social.
El riesgo más importante de esta cirugía es la lesión de estructuras profundas. Por esto es muy importante tener una buena formación y experiencia que nos permita evitar entrar en estructuras que podrían producir defectos estéticos a largo plazo a veces irreparables. Uno de estos riesgos es la lesión del nervio facial, es fundamental elegir un centro donde la experiencia y la formación de los cirujanos garantice el menor número de complicaciones.
Para realizar un lifting facial es aconsejable recurrir siempre a centros que tengan hospitalización y unidades especiales. Aunque el lifting facial no es una intervención de riesgo, el paciente debe permanecer hospitalizado por lo menos durante 24/48 horas, por este motivo aconsejamos que sea siempre un centro hospitalario.
El lifting coronal nos permite levantar las cejas y reposicionarlas a su anterior situación, es decir en la mujer un poco por encima del reborde orbitario y en el hombre justo en el reborde orbitario, además de dar un aspecto tenso a la frente. En el lifting facial medio y cervical lo que se hace fundamentalmente es tratar la cara y el cuello.
Las cirugías de rescate son tratamientos quirúrgicos destinados a tratar o modificar las complicaciones o resultados negativos de un tratamiento quirúrgico previo realizado en otro centro.
A continuación trataremos de aclarar algunas dudas que puedan surgir antes de acudir a nuestra consulta y que puedan ayudarte a tomar la decisión.